PRESENTACIÓN: La contaminación de los suelos es uno de los problemas ambientales de mayor importancia e interés en los últimos años. Esto se debe a que la actividad humana conlleva una serie de actividades que están produciendo distintos tipos de alteraciones en los suelos, llevando a su degradación.
En situaciones en las que los terrenos contaminados tienen una alta permeabilidad, la contaminación puede afectar a las capas acuíferas situadas debajo de la zona no saturada del suelo, llevando a la contaminación de las aguas subterráneas.
En el presente curso, se estudiarán los conceptos generales (tipos, componentes, propiedades físicas y químicas); los distintos tipos de contaminación (origen, procesos asociados, sustancias y focos contaminantes), los métodos de estudio (muestreo y análisis) y los posibles tratamientos pertinentes a ambos tipos de contaminación. Por último, se hará una revisión de la legislación existente europea, nacional y autonómica.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer los tipos, componentes, estructuras, y propiedades fisicoquímicas del suelo y las aguas subterráneas. Identificar las sustancias contaminantes, sus efectos así como llevar a cabo su estudio y análisis. Conocer los diferentes tratamientos de contención y recuperación, tanto del suelo como de las aguas contaminadas. Dominar la legislación referente a las dos problemáticas tratadas. Saber realizar la Planificación de estudios de contaminación para llevar a cabo un proceso de investigación
|
El temario se estructura sobre los siguientes módulos, los cuales le facilitan la organización y progresión del curso:
Unidad 1: Contaminación de suelos - El suelo. Conceptos generales
- Formación del suelo
- Perfil y horizontes del suelo
- Composición del suelo
- Propiedades físicas y químicas del suelo
- Procesos de flujo y transporte en el suelo
- Procesos en la interfase sólido-líquido
- La degradación del suelo
- Alteraciones físicas
- Contaminación química
- Contaminación bacteriológica
- Focos de contaminación del suelo
- Muestreo y análisis de los contaminantes
- Métodos de muestreo
- Recogida y transporte de la muestra
- Preparación y almacenamiento de muestra
- Métodos de análisis de suelo
- Control, tratamiento y recuperación de suelos contaminados
- Técnicas de control y confinamiento
- Técnicas de tratamiento
- Técnicas de excavación y depósito final
- Legislación sobre suelos contaminados
- Política de suelos contaminados en Europa
- Política de suelos contaminados en España
Unidad 2: contaminación de aguas subterráneas - Aguas subterráneas. conceptos generales
- Tipos de acuíferos
- Composición de las aguas subterráneas
- Propiedades de las aguas subterráneas
- Parámetros hidrogeológicos
- Procesos de transporte y dispersión
- Procesos de retardo y transformación
- Contaminantes de aguas subterráneas.
- Focos
- Mecanismos y focos de contaminación de aguas subterráneas
- Sustancias contaminantes en aguas subterráneas
- Muestreo y análisis de aguas subterráneas
- Métodos de muestreo
- Métodos de análisis
- Control, tratamiento y recuperación de aguas subterráneas
- Técnicas de confinamiento
- Técnicas de tratamiento
- Legislación
- Legislación comunitaria
- Legislación española
- Legislación comunidades autónomas
Unidad 3: planificación de estudios de contaminación - Estudio preliminar
- Recopilación previa de información
- Interpretación de la recopilación previa
- Trabajos de campo
- Interpretación de resultados
- Investigación detallada
- Adaptación del modelo conceptual
- Trabajos de campo
- Interpretación de resultados
- Evaluación de riesgos
- Interpretación de la evaluación de riesgos
- Medidas de actuación
- Objetivos de la recuperación
- Planteamiento y análisis de alternativas
|