- Introducir al futuro técnico de laboratorio al mundo de la Microbiología General y, en particular, a la disciplina clínica de esta ciencia -Estudiar las características generales de los microorganismos: morfología, patrones de crecimiento, metabolismo, fisiología microbiológica, patrones de reproducción - Estudiar los microorganismos responsables de las principales patologías clínicas humanas -Presentar al alumno el conjunto de metodologías y técnicas empleadas de forma general en un laboratorio de Microbiología Clínica -Realizar, en el laboratorio de microbiología, técnicas de aislamiento, identificación y recuento de microorganismos, empleando los equipos y reactivos indicados en función del parámetro a determinar -Analizar los conceptos de limpieza, desinfección y esterilización aplicados en los procedimientos habituales realizados en un laboratorio de Microbiología Clínica -Analizar los métodos serológicos de diagnóstico y seguimiento de las enfermedades infecciosas -Orientar al futuro técnico de laboratorio en la identificación de especies microbiológicas responsables de patologías humanas a partir de muestras clínicas - Introducir al alumno a la disciplina de Parasitología Clínica, detallando los principales parásitos, hongos y virus responsables de patologías humanas - Estudiar los principales criterios y pautas de actuación seguidas en un laboratorio de Microbiología Clínica - Preparar al alumno en el desempeño de cualquier trabajo de índole general relacionado con el laboratorio de Microbiología Clínica |