El temario se estructura sobre los siguientes módulos, los cuales le facilitan la organización y progresión del curso:
MARKETING
Unidad 1: Introducción al Marketing - 1. El Marketing como Filosofía
- 2. El Marketing como Función
- 2.1 Función en la organización
- 3. El Marketing en nuestras Vidas
- 4. Origen y Desarrollo del término Marketing
- 5. El Marketing en el Presente y Futuro
- 6. El Marketing como Actividad Empresarial
- 7. El Mercado
Unidad 2: Conceptos Teóricos Básicos del Marketing Estratégico - 1. Análisis de las Fuerzas Competitivas
- 2. ¿Qué es una Ventaja Competitiva?
- 3. Estrategias de Diferenciación
- 4. Etapas del Análisis Competitivo
- 5. Esquema de las Fuerzas Competitivas de Porter
- 6. Barreras de Entrada y de Salida
- 7. La Competencia
- 8. Productos Sustitutos
- 9. Cómo actuar frente a la Competencia
- 10. Niveles de Competitividad
- 12. ¿Cómo se consigue ser Competitivo?
- 13. Estrategias para alcanzar la Competitividad
Unidad 3: El Comportamiento del Consumidor - 1. Las Necesidades
- 2. Clasificación de las Necesidades
- 3. Las Necesidades y el Consumidor
- 4. Identificación de una Necesidad por parte de la Empresa
- 5. Los Deseos
- 6. La Demanda
- 7. El Consumidor
- 8. La Conducta del Consumidor
- 9. El Comportamiento del Consumidor
- 10. Determinantes del Comportamiento del Consumidor
- 11. El Proceso de Decisión de Compra
- 12. Modelos del Comportamiento del Consumidor
Unidad 4: Investigación de Mercados - 1. Definición
- 2. Funciones de la Investigación de Mercados
- 3. Proceso de la Investigación de Mercados
- 4. Tipos de Estudios de Mercados
- 5. Estudios de Mercado más utilizados por las Empresas
- 6. Investigación de Mercados en la Estrategia de Marketing
- 7. Marketing Estratégico
- 7.1 Funciones del Marketing estratégico
- 8. Marketing Operacional
- 9. Algunos tipos de Investigaciones de Mercados
- 10. Aplicaciones de la Investigación de Mercados
- 11. Proceso de Identificación y Desarrollo del Nuevos Productos
- 12. Brief de Investigación de Mercados
Unidad 5: Segmentación de Mercados - 1. Segmento de Mercado
- 2. Segmentación de Mercado
- 3. Tipos de Segmentación de Mercados
- 4. Requisitos de la Segmentación de Mercado
- 5. Características de una buena Segmentación
- 6. Criterios y Bases para una Segmentación de Mercados
- 7. Tablas para Consumidores
- 8. Proceso de Segmentación de Mercados
- 9. Ventajas de la Segmentación de Mercados
- 10. Posicionamiento Estratégico
- 11. Tipos de Posicionamiento
- 12. Método para Posicionar un Producto
- 13. Ejemplos de Posicionamiento
Unidad 6: Marketing Mix - Producto - 1.- Definición de Producto
- 2.- Niveles de Producto
- 3.- Atributos del Producto
- 4.- Gama y Línea de Productos
- 5.- Estrategias de Líneas de Producto
- 6.- Desarrollo y Diseño de Nuevos Productos
- 7. Ciclo de Vida del Producto
- 8. Estrategia de Productos
Unidad 7: Marketing Mix - El Precio - 1. Definición
- 2. El Precio en el Marketing
- 3. Objetivo de Precios
- 4. Fijación de Precios
- 5. Selección del Objetivo de la Fijación del Precio
- 6. Determinación de la Demanda
- 7. Elasticidad de la Demanda
- 8. Estrategias para afinar el Precio
- 9. Estrategias Especiales de Precio
- 10. Precios durante tiempos de Dificultades Económicas
Unidad 8: Marketing Mix - Distribución - 1. La Distribución
- 2. ¿Qué buscan los clientes en la Distribución?
- 3. Canales de Distribución
- 4. Los Intermediarios
- 5. Clasificación de los Canales de Distribución
- 6. Diseños y Estructuras de Canales de Distribución
- 7. Selección de los Canales de Distribución (Factores que Influyen)
- 8. Estrategias de Cobertura de Mercado
- 9. Criterios para la Elección de un Canal de Distribución
- 10. Trade Marketing
- 11. El Sistema de Franquicias
Unidad 9: Marketing Mix - Promoción - 1. La Comunicación
- 2.-Componentes de la Comunicación
- 3. La Promoción: Significado e Importancia
- 4.- La Estrategia Promocional
- 5.- Venta Personal
- 6.- Publicidad
- 7. Envase y Empaque
- 8. Promoción de Ventas
- 9. Merchandising
- 10. Relaciones Públicas
- 11. Patrocinio y Mecenazgo
- 12. Promoción Punto de Venta
- 13. Marketing Directo
- 14. El Correo Directo o Mailing
- 15. Telemarketing o Marketing Telefónico
- 16. Buzoneo
- 17. Otros tipos de Marketing Directo
Unidad 10: Plan de Marketing - 1. Planeamiento Estratégico
- 2. El Plan de Marketing Estratégico
- 3. Realización del Plan de Marketing:
- 4. Feed Back
- 5. Dificultades o Inconvenientes
Unidad 11: El Departamento de Marketing - 1. Evolución del Departamento de Marketing
- 2. Organización del Departamento de Marketing
- 3. Estructura del Departamento de Marketing
- 4. Actividades del Departamento de Marketing
- 5. El Responsable de Marketing
- 6. El Responsable de Producto
- 7. El Responsable de Investigación
- 8. El Responsable de Publicidad
- 9. El Responsable de Ventas
PUBLICIDAD
Unidad 1: Introducción a la Publicidad - Introducción
- El fenómeno publicitario
- ¿Funciona la Publicidad?
Unidad 2: La empresa como anunciante
- ¿Quién es el anunciante?
- La intención del anunciante
- Fundamentos estratégicos de la Publicidad
Unidad 3: Medios publicitarios - Medios publicitarios convencionales
- Medios publicitarios no convencionales
Unidad 4: Empresas de servicios auxiliares - Definición
- Tipos de empresas auxiliares
Unidad 5: Planificación estratégica de los medios - Introducción
- Proceso de Planificación
Unidad 6: Comunicación creativa publicitaria - Introducción
- Proceso creativo
- Cómo convencer a nuestro público I
- Cómo convencer a nuestro público II
Unidad 7: El consumidor / perceptor - Introducción
- La fuerza del consumidor
- La actitud del consumidor ante la Publicidad
- ¿Cómo captar la atención del público?
Unidad 8: La agencia de publicidad - Un poco de historia
- ¿Qué es una Agencia Publicitaria?
- Estructura de la Agencia Publicitaria
- ¿Cómo cobran las Agencias Publicitarias?
- Aspectos a tener en cuenta en la contratación de una Agencia Publicitaria
- Escoger la agencia adecuada
- Funciones de la Agencia de Publicidad
- Tipos de Agencias Publicitarias
- Dimensión Jurídica
Unidad 9: Centrales de medios - Concepto
- Clases de Centrales de Medios
- Ventajas y Desventajas
COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA EN LA EMPRESA
Unidad 1: Comunicación Interna de la Empresa - Introducción al concepto de comunicación
- La organización empresarial
- El modelo de calidad en la empresa
- La cultura empresarial
- La comunicación en la empresa
- La comunicación interna en el entramado empresarial
- Comunicación interna y activo humano
- El liderazgo
- Comunicación de crisis
- Las herramientas físicas de la comunicación interna
- Cómo se redactan los documentos internos
- Aportación de las nuevas tecnologías a la comunicación
- Conexión entre comunicación interna y externa
- Pautas para la creación de un departamento de comunicación interna
Unidad 2: Comunicación Externa de la Empresa - Introducción a la Comunicación Externa
- Acciones y Funciones de la Comunicación Externa
- Comunicación Externa
- Algunas de las funciones de la comunicación externa son:
- El Director de comunicación
- Formación del Director de Comunicación
- Algunas características del Director de Comunicación
- Funciones del Director de Comunicación con respecto a la comunicación externa.
- Identificación de los siguientes términos
- Imagen
- Identidad
- Cultura
- Plan de Comunicación
- Algunos de los objetivos de la comunicación
- los medios más utilizados - ventajas y desventajas
- Televisión
- Periódicos
- La Comunicación Corporativa en la estrategia empresarial
- Algunos aspectos a tener en cuenta
- Comunicación Corporativa externa de la gestión de crisis
- Momento de hablar
- Actitudes de las empresas frente a las crisis
- La identidad corporativa
- La identidad visual
- Elementos de la identidad visual
- Imagen Corporativa
- La gestión de la imagen corporativa
Unidad 3: Herramientas / Medios de la Comunicación Externa - Las Relaciones Públicas, disciplina de la Comunicación Corporativa
- Comunicados de prensa
- Conferencias de prensa
- Visitas guiadas o recepción de grupos a la empresa o fábrica
- Patrocinio y Mecenazgo como herramienta de la Comunicación
- Ejemplos de Patrocinio / Diferencias con otras herramientas de comunicación
- Posibles diferencias entre patrocinio y mecenazgo
- Publicidad aplicada a la Comunicación Externa
- Comunicación publicitaria
- Respuestas frente a la campaña publicitaria
- Planificación Publicitaria Preguntas:
- Marketing de la comunicación
- Planificación de Medios
- La importancia del target
- Diferentes tipos de efectos sobre el target
- Estrategias de medios
- Merchandising, otra herramienta de la Comunicación
- Funciones y objetivos del Merchandising
- Diseño del establecimiento
- Objetivos de comunicación en el Merchandising
- Objetivos de distribución
- Marketing: sistema de comunicación de la empresa
- Estrategias de marketing
- Estrategia de Diferenciación
- La Marca y Comunicación
- Ejemplos de marca
- El posicionamiento de la marca
- La marca y el cliente
- Extensión de la marca
- Marketing Relacional, comunicación
- Algunas claves del marketing relacional
Unidad 4: Internet, Mailing y Telemarketing aplicado a la Comunicación Externa - Internet
- Algunas de las ventajas y desventajas que nos ofrece este nuevo medio de comunicación
- Sitios web
- Diseño de la web
- Mailing
- Telemarketing
|